ADVERSIDADES PARA EL DESARROLLO

En el puesto 84 se encuentra Perú en el ranking del índice de desarrollo humano 2021-2022. Los últimos años el mundo ha sido testigo de diversas problemáticas las cuales han repercutido con mayor intensidad en los países en crisis. El aumento de trastornos mentales, una polarización política intensificada y una evidente percepción de inseguridad, son obstáculos que repercuten negativamente en el índice de desarrollo humano peruano. 


El cuidado de la salud mental es un tema que se ha amplificado los últimos años, y que por acción de la pandemia se posicionó en un primer plano para muchas personas. Si bien es cierto es un tema de ámbito personal, este puede tener un impacto en el índice de desarrollo humano del país. Puesto que repercute, por ejemplo, en la inasistencia escolar y bajo aprendizaje en los niños, adolescentes y universitarios. Además genera baja productividad laboral y aislamiento. 

Al mismo tiempo existe en el mundo un aumento en la polarización política, y el Perú no es ajeno a esto. El constante enfrentamiento político es el principal responsable de la crisis en la que se sobrevive año a año. Las iniciativas y propuestas para el desarrollo se ven opacadas por las pugnas entre bancadas, lo que ralentiza el proceso para mejorar al menos un poco la calidad de vida de los peruanos. Por otro lado, la polarización no sólo abarca a los políticos, sino que cada vez es más tóxico el ambiente entre personas con ideologías diferentes. Al parecer es una tendencia popular el confrontar posiciones diferentes. 

En cuanto a la seguridad, para dotar a los ciudadanos de esta se requiere de instituciones firmemente establecidas y reforzadas mediante la inversión y gestión del estado. La inseguridad percibida está aumentando en la mayoría de los países, incluso en algunos con un IDH muy alto. Con la información descrita, es muy simple darse cuenta que el país no está cumpliendo la tarea. No se percibe seguridad económica; seguridad alimentaria; ni seguridad ciudadana. 

Según el informe sobre desarrollo humano 2021-2022 El Índice de Desarrollo Humano lleva dos años consecutivos disminuyendo a escala mundial, revirtiendo los

logros alcanzados durante los cinco años anteriores. La mayor recaída ocurrió entre el año 2019 y 2021 producto de la pandemia por COVID-19. Actualmente el Perú se encuentra en el puesto 84 del ranking mundial de IDH con 0.762 de valor. 

Otras cifras que ayudan a ver la realidad es el 0.950 de valor en el índice de desarrollo de género; y el puesto 90 en el ranking de desigualdad de género. El Perú está clasificado como un país en desarrollo humano alto. Sin embargo, ver a Chile, en el puesto 42 del ranking de IDH con un valor de 0.855, clasificado como un desarrollo humano muy alto, siembra la duda ¿Cómo es posible que teniendo más recursos no se quiera gestionar para el bien del progreso del compatriota?

Piero RG


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Larga vida a los utensilios tradicionales!

BIOGRAFÍA DE CARLOS AUGUSTO SALAVERRY