LA EDUCACIÓN EN CONSTRUCCIÓN A BASE DE LADRILLO Y CEMENTO
Dos colegios terminados y otros dos en reformas importantes son los acontecimientos más relevantes en el sector educativo sullanense. Así se planifica el regreso a clase tras dos años de virtualidad a consecuencia de la pandemia por Covid-19. El objetivo es dar una mayor calidad educativa al alumnado que ha sufrido por años la falta de apoyo a sus instituciones.
La infraestructura en la educación es un factor primordial, pues los espacios y áreas en los colegios influyen directamente en la conducta de los alumnos, profesores y directivos. Es así, que una reforma de la infraestructura genera en los estudiantes mayor interés por acudir a su centro de estudios. Tal como lo menciona el Banco de Desarrollo de América Latina (2016) “existe una relación directa entre infraestructura escolar y rendimiento educativo, y que las inversiones en infraestructura educativa contribuyen a mejorar la calidad de la educación”
El pasado 22 de junio se inauguró la I.E. Miguel Grau en Cieneguillo Sur Alto, colegio que pasó de paredes de adobe a una moderna infraestructura de ladrillo, además de un cerco perimétrico para brindar protección a los estudiantes. De igual manera, este martes 28 junio se inaugurará el colegio El Cucho, con una inversión de 220 millones de soles se ha transformado completamente la infraestructura del centro educativo. Por otro lado, dos grandes construcciones siguen en obras, reformar en el colegio Amauta y la I.E José Eusebio Merino y Vinces.
Se espera que las reformas y el apoyo en la educación sullanense siga y sea constante, de esta manera el futuro de la provincia estaría asegurado por jóvenes brillantes y comprometidos con su educación. Dos grandes construcciones demandan mucho tiempo e inversión, sin embargo se desea que no sean casos aislados y que solo sea el comienzo.
Piero RG
Comentarios
Publicar un comentario